01-03-2021
Por Estefanía Sierra/Facultad de Química/Instituto de Biotecnología-UNAM
El pan, el yogurt, el vino, la cerveza, el pulque… son alimentos obtenidos por el proceso de fermentación que consumimos con frecuencia, aunque rara vez es tema de conversación en la mesa.
¡Haz click en este video! Conocerás por qué la fermentación es de interés para la ciencia y la sociedad.
Este proceso biológico también es la base de la producción de biocombustibles como el etanol, que se usa como suplemento de la gasolina en la búsqueda de alternativas menos contaminantes.
¡Publica con nosotros!
Tus ideas en línea es un espacio de Ciencia UNAM abierto a la participación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales creativos interesados en compartir sus productos para la divulgación de la ciencia.
¿Qué tienen en común el frijol tépari, las nanopartículas de plata y el cáncer?
INFOGRAFÍA: Clamidia, la enfermedad de transmisión sexual más común en México
Hallazgo útil en la producción de biocombustibles y bioplásticos