encabezado_seccion
encabezado_seccion

¿Abdomen inflamado? Podría ser el Síndrome del Intestino Irritable

26-05-2021

Por Pablo Thomas Dupont*

El Síndrome del Intestino Irritable llega a nuestra sección Tus ideas en línea.

Aproximadamente de 10 a 20% de la población del mundo lo padece.

La infografía de hoy te brinda información de sus características.

El SII representa un alto costo para los servicios de salud, ya que el 38% de las personas suelen acudir a consulta con un especialista por esta causa.

Suele confundirse con otras afecciones intestinales.


*Académico-Investigador del Instituto de Investigaciones Medico-Biológicas (IIMB), Universidad Veracruzana.


¡Publica con nosotros!

Tus ideas en línea es un espacio de Ciencia UNAM abierto a la participación de estudiantes, investigadores, profesores y profesionales creativos, interesados en compartir sus productos para la divulgación de la ciencia.


Publicaciones relacionadas

Hacia un mejor diagnóstico del Síndrome de Ovario Poliquístico

Cómo la telemedicina podría contribuir a la prevención de la ceguera diabética

Duele el corazón: el intenso síndrome de Takotsubo


Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido

Enrédate         Síguenos en nuestras redes sociales

 

Gacetas UNAM

 

Misión espacial

 

Covid-19

 

Navega por la Ciencia en la UNAM


Ciencia Joven

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2025. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. Los contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Apoyado por Proyecto PAPIME PE306815

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Desarrollado por Smart Systems

/DGDCUNAM