21-05-2019
Por Departamento de Radio, DGDC-UNAM
En el programa radiofónico La ciencia que somos, Iberoamérica al aire, entrevistamos al periodista y escritor argentino Mempo Giardinelli, una de las figuras más sobresalientes en toda la región, dedicado al fomento de la lectura y los beneficios que esto traer a las sociedades.
“La lectura es esencial para la vida, el que no lee no sabe, el que no lee no tiene acceso a ningún conocimiento, el que no lee está condenado a la ignorancia.”
Mempo Giardinelli conversó con Ángel Figueroa y Sofía Flores, sobre la responsabilidad de los gobiernos para fomentar la lectura desde edades tempranas. Giardinelli fue contundente en su diagnóstico:
“Los gobiernos tienen que ocuparse porque los pueblos sean lectores. El Estado de un país es el que determina como van a leer estas sociedades. El esfuerzo individual nunca va alcanzar para países donde hay millones de personas, millones de niños.”
Escucha la entrevista completa aquí (00:30:17)
La Ciencia que somos, Iberoamérica al aire. Transmisión: Viernes 10.30 a 12.00 horas por Radio UNAM. 96.1 FM.
¿Autorizar el maíz transgénico en México? Entrevista con José Miguel Mulet, en La Ciencia que Somos
¿Confías en los transgénicos? Entrevista con José Miguel Mulet en La Ciencia que Somos
La Ciencia que Somos festeja su segundo aniversario