Día Mundial del Agua 2012, "El agua y la seguridad alimentaria”
Día Mundial del Agua 2012, "El agua y la seguridad alimentaria”
Día Mundial del Agua 2012, El agua y la seguridad alimentaria; El mundo tiene sed porque tenemos hambre;
7 mil millones de personas que habitan el planeta requieren de agua y comida para sobrevivir y se prevé que para el 2050, 2 mil millones se sumarán a esta demanda. Esto significa que se tendrá que producir aproximadamente 70% más de comida.
Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que bebemos está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno consume 15 mil litros de agua, y 1 kilo de trigo 1 500 litros.
Toda la comida producto de la agricultura, la ganadería, la pesquería o la acuacultura y los productos forestales requieren de agua. Esta proviene de la lluvia y de la humedad acumulada en los suelos y de los cuerpos de agua dulce como ríos, lagos y mantos acuíferos.
Todas las actividades humanas utilizan del agua: beber, cocinar, lavar, pero mayormente para la producción de alimentos, papel, ropa, etc. La huella hídrica es una manera de medir nuestro uso directo e indirecto de agua.
La huella hídrica es el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios que consume un individuo o una comunidad o un bien, que son utilizados por alguna industria.
Producir cultivos para la alimentación del ganado y el procesamiento de la carne, la leche y otros derivados requiere de grandes cantidades de agua. Esto hace que la “huella hídrica” de los productos animales sea realmente importante.
La falta de lluvias o la diferencia estacional en la disponibilidad de agua pueden causar escasez de alimentos, así como las inundaciones y sequías pueden ser la causa de las más severas emergencias alimentarias.
La escasez de agua ya afecta a todos los continentes y a más del 40% de las personas en el planeta.
Para 2025, 1 800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez total de agua y dos terceras partes de la población mundial vivirán en condiciones de presión por la disponibilidad del agua.
Y tú, ¿sabes cuánta agua consumes realmente todos los días? ¿Cómo puedes modificar tu alimentación y reducir su impacto hídrico?
26-03-2012
Por Info UNWater / Clara Rojas /Fotografía: Elvia Moreno e Isui Aguilar
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Este año el tema es “El agua y la seguridad alimentaria”. Visita la página oficial en: www.unwater.org/worldwaterday/index_es.html
Publicaciones relacionadas
Día Mundial del Agua 2011
Día Mundial del Agua ¿Qué pasó en la presa Madín?
Día Mundial de los Humedales: su valor en tiempos de cambio climático