16-08-2019
Por Laura García, Ciencia UNAM-DGDC
En esta galería fotográfica, te llevamos a las entrañas de la Sierra Norte del estado de Puebla a conocer las técnicas de los meliponicultores nahuas de Cuetzalan.
Mujeres y hombres crían y protegen a la abeja Scaptotrigona mexicana, llamada popularmente abeja melipona, una especie nativa del continente americano que se caracteriza por no tener aguijón.
Los nahuas de hoy conservan el conocimiento y las técnicas heredadas desde la época prehispánica para criar a esas abejas, construir sus panales y extraer la miel a partir de una amplia comprensión de sus hábitos y la importancia que tienen en la vida y funcionamiento de los hábitats.
Las imágenes aquí reunidas forman parte de un proyecto transdisciplinario, que busca visibilizar la importancia de la meliponicultura en la Sierra Norte de Puebla.
Información y asesoría: Mario Alberto Castillo Hernández, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.