15-10-2017
Por Departamento de Radio, DGDC-UNAM
Los gatos, como los perros, son fieles compañeros, preciados y queridos por distintas personas.
Pero, no siempre fue así. Durante siglos, los mitos han creado una imagen negativa sobre estos felinos, por lo que han sido rechazados, perseguidos y asesinados.
Por ejemplo, en la Edad Media, durante la Inquisición, fueron asociados con las brujas y el demonio, desencadenando su cacería. El poco número de gatos produjo un desequilibrio ecológico, así que las plagas de ratas negras proliferaron y con ellas, la peste.
Por otra parte, los egipcios llegaron a idolatrar a este animal y poco a poco su imagen ha cambiado al paso de los años. Las características de los gatos por muy enigmáticas que parezcan, tienen una explicación científica.
Dejemos a un lado las supersticiones sobre estos bigotudos, ¡descubramos más sobre estos felinos en la serie Radiósfera!
Abandono de perros y gatos, riesgo ambiental para la Reserva del Pedregal de San Ángel
Esterilización: método para reducir la población de perros y gatos en las calles
¿Vives con gatos? Cuídalos de las enfermedades