encabezado_seccion
encabezado_seccion

¿Buscas información sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México?

En Ciencia UNAM: el que busca, encuentra

20-10-2018

Por Claudia Juárez (selección), Ciencia UNAM-DGDC

Ante la necesidad de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México con mayor capacidad para el tránsito aéreo y la llegada de cada vez más viajeros, surgen diversas posturas sobre el impacto que tiene una obra de esta naturaleza. 

Desde el anuncio de la construcción del nuevo espacio aéreo en Texcoco, investigadores de ciencias, humanidades e ingenierías han realizado análisis y encuentros de reflexión sobre el impacto ambiental y social de la obra

Ahora que las discusiones sobre el nuevo aeropuerto están más vivas que nunca, así como el planteamiento de posibles alternativas, Ciencia UNAM recopiló algunas fuentes de información sobre el tema, que brindan a nuestros lectores un panorama con base académica y científica para reflexionar sobre este tema.


  • El nuevo aeropuerto en Texcoco (24/04/2015)

        Leer


  • Retos y oportunidades para el aprovechamiento y manejo ambiental del ex lago de Texcoco (2015) 

            Leer


  • Seminario Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: impactos socioambientales, organizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (07/04/2018) 

Inauguración 


Mesa 1. Evaluación e impacto ambiental 


Mesa 2. Desarrollo urbano y ordenamiento territorial


Mesa 3. Acceso a la información y participación pública 



  • Impacto ambiental del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Conacyt (23/03/2018) 



  • Actividades geotécnicas, Instituto de Ingeniería de la UNAM, proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (22/02/2018)



  • Análisis del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Grupo de Análisis de Manifestaciones de Impacto Ambiental. Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (enero 2015) 

            Leer


  • El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y su impacto en la región oriente del Estado de México 

            Leer



  • Género y arrebato de tierras: el caso del nuevo aeropuerto internacional Ciudad de México

            Leer


  • Participación del Instituto de Ingeniería en aspectos geotécnicos del diseño y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México  

              Leer


  • Ciudad de México: la contaminación a través de la historia. La decisión de desecar los lagos  


  • La historia hidrológica de la Cuenca de México 

            Leer


  • Comportamiento del suelo y obras en el ex Lago de Texcoco

            Leer


  • Lago de Texcoco: consecuencias de impacto ambiental  

            Leer

Publicaciones relacionadas

El nuevo aeropuerto en Texcoco

Especial Coronavirus ¿Buscas información de COVID-19 y otras enfermedades virales?

¿Buscas información de sismos?


Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido

Enrédate         Síguenos en nuestras redes sociales

 

Gacetas UNAM

 

Misión espacial

 

Covid-19

 

Navega por la Ciencia en la UNAM


Ciencia Joven

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2025. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. Los contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Apoyado por Proyecto PAPIME PE306815

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Desarrollado por Smart Systems

/DGDCUNAM