-
El punto es geométrico, abstracto… mudo. Habita en los mundos de la geometría, la poesía, la física y la química; en la arquitectura, la música, y la pintura, en las matemáticas y la biología. Fotografiar el punto de apoyo, el punto decimal; donde se cruzan las líneas, donde se une la curva y la recta, el centro de masa, el punto de ebullición, de fuga, de congelación, de rocío… el punto final.
-
Acupuntura. Método tradicional que utiliza como base la implantación de agujas en puntos determinados de la superficie corporal.
-
Punto de Inflexión. Punto de una curva plana en el que la concavidad cambia de sentido.
-
Dos líneas se cruzan en un punto
-
Dos líneas se cruzan en un punto.
-
Punto focal. Lugar del espacio en el que convergen, tras haber atravesado el objetivo, los rayos luminosos procedentes de un punto determinado del objeto o sujeto que se está enfocando.
-
Punto de ebullición. Temperatura a la que la presión de vapor de un líquido es igual a la presión exterior.
-
Punto de tangencia. Punto común de dos figuras que están en posición tangencial, una curva y una recta.
-
Punto medio. Punto que divide a un segmento en dos partes iguales.
-
Punto de apoyo. En una palanca el mecanismo consiste en un elemento lineal rígido que se mueve sobre un punto de apoyo fijo.
-
En música, el puntillo es un signo de prolongación con forma de punto, que se coloca a la derecha de la figura y añade a la figura la mitad de su valor.
-
Punto decimal. El separador decimal es un símbolo usado para indicar la separación entre la parte entera y la parte fraccional de un número decimal.
-
El Puntillismo es una técnica pictórica que consiste en pintar a base de pequeños puntos de color puro. Aparece como movimiento por primera vez en 1883, encabezado por el pintor neoimpresionista Georges Seurat.
-
Punto Cuspidal. Punto doble de una curva en el que las dos tangentes a los arcos que pasan por él coinciden
-
Punto de congelación. Temperatura a la cual se solidifica un líquido.
-
Punto de equilibrio. El centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante.
-
Punto de fuga. El punto de fuga, es un sistema de proyección cónica, es el lugar donde convergen todas las rectas proyectadas paralelas a una dirección; es un punto situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio.
-
Punto de rocío. Temperatura a la que empieza a condensarse el vapor de agua que se encuentra en el aire.