encabezado_seccion
encabezado_seccion

¿Regular o No Regular la Inteligencia Artificial?

03-07-2024

Por Ciencia UNAM-DGDC

Los sorprendentes avances en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial y sus usos personales y sociales han desatado intensos debates.

Por un lado, quienes proponen regularla y por otro, quienes rechazan las limitaciones.

Los países intentan poner orden mediante legislaciones, cada uno con argumentos distintos.

¿Cuáles son los riesgos de la IA? ¿Es necesaria la regulación? El maestro Pablo Pruneda, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, nos invita a reflexionar sobre los dilemas de la Inteligencia Artificial en entrevista con La Ciencia que Somos. Iberoamérica al Aire, programa radiofónico (96.1 FM)



 



 



Publicaciones relacionadas

¿Quién regulará la Inteligencia Artificial?

¿Por qué regular el uso terapéutico de la mariguana en México?

Inteligencia Artificial aplicada a la solución de problemas nacionales


Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido

Enrédate         Síguenos en nuestras redes sociales

 

Gacetas UNAM

 

Misión espacial

 

Covid-19

 

Navega por la Ciencia en la UNAM


Ciencia Joven

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2025. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. Los contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Apoyado por Proyecto PAPIME PE306815

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Desarrollado por Smart Systems

/DGDCUNAM