encabezado_seccion
encabezado_seccion

Hay Química entre Nosotros. Síntomas Inesperados

24-11-2021

Por Departamento de Radio-DGDC

En el capítulo 17


Mara y Tristán están muy contentos después de su “primera vez” juntos, pero ahora experimentan algunos síntomas que los hacen dudar de su decisión.

Ellos deciden ir al doctor para aclarar sus inquietudes y tener más cuidado en sus relaciones sexuales.


Serie Hay Química entre Nosotros, segunda temporada

La adolescencia es la etapa de la vida en la que brotan emociones y sensaciones inquietantes, como la atracción sexual.

Es una época de cambios biológicos, de formación escolar, de búsqueda de identidad, situaciones que definirán el camino hacia la adultez. Pero también puede ser una etapa tormentosa y de riesgos.

En la segunda temporada de la serie Hay Química entre Nosotros, serás parte de las conflictos y alegrías que viven los protagonistas, unos adolescentes del siglo XXI.

Desde la óptica de la ciencia, y de forma amena y divertida, esta serie acompaña a los jóvenes en los cambios, situaciones y dudas propias de la adolescencia.


Sigue los capítulos en Ciencia UNAM

Publicaciones relacionadas

Sigue la radionovela Hay química entre nosotros, capítulo 2

Soñar no cuesta Nada, en la serie Hay Química entre Nosotros

Hay Química entre Nosotros ¿Te puedes embarazar en tu primera vez?


Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido

Enrédate         Síguenos en nuestras redes sociales

 

Gacetas UNAM

 

Misión espacial

 

Covid-19

 

Navega por la Ciencia en la UNAM


Ciencia Joven

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2025. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. Los contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Apoyado por Proyecto PAPIME PE306815

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Desarrollado por Smart Systems

/DGDCUNAM