encabezado_seccion
encabezado_seccion

Ciudades, espacios negados a los indígenas

La presencia indígena en las urbes es vista como un residuo de antiguas poblaciones. Foto: Bárbara Castrejón Gómez.

06-05-2013

Por Miriam Maltos, DGDC-UNAM



Pese a que las migraciones de las últimas décadas han traído a millones de indígenas a las urbes mexicanas, nuestras ciudades no reflejan esta presencia en su fisonomía pública, en su vida social y cultural.

La lengua indígena, por hablar del rasgo más reconocido de la etnicidad indígena en nuestro país, no ha merecido ninguna distinción en nuestra vida urbana, sino que han sido marginadas y discriminadas. Así los fenotipos indígenas siguen siendo objeto de desprecio y segregación; el indígena sigue siendo motivo de burla, afirmó Federico Navarrete Linares, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

De acuerdo con el historiador, en la geografía de la etnicidad mexicana, lo urbano es un espacio vedado a los indígenas, quienes se creen pertenecen al ámbito rural.

“Quienes se aventuran a establecerse en las ciudades terminan por perder su identidad, se ven obligados a ocultarla o son condenados a una marginalidad lamentable. De ahí el hecho, sorprendente y evidente, de que en la ciudad de México hoy viven más de un millón de indígenas sin que se escuchen sus lenguas, ni se haga patente su presencia”.

Es así que las ciudades se han establecido como centros de poder y discriminación, recalcó. “Esta intolerancia cultural se encarna, entre otras cosas, en la brutal desigualdad de nuestras geografías urbanas. Es notable la incapacidad que han mostrado nuestras ciudades de construir espacios públicos realmente incluyentes y regidos por normas universalmente aceptadas de convivencia”.

De conquistados a marginados

Desde la Conquista española, las ciudades se han definido como espacios no indígenas e incluso, contrapuestos a estas. “Por eso, la presencia de lo indio en las urbes es vista como un residuo de antiguas poblaciones del lugar, una invasión necesariamente velada, y siempre extraña, o la muy visible presencia de pordioseros o personal doméstico subordinado”.

El doctor en estudios mesoamericanos comentó que diversos autores han señalado que esta imagen indígena surgió del proceso de campesinización establecido en el periodo colonial.

“Este procedimiento se inició con la reorganización territorial y la repartición de tierras desocupadas a las comunidades indígenas durante la terrible crisis demográfica del siglo XVI. El reparto convirtió en agricultores comunitarios a amplios grupos de la población autóctona de Mesoamérica que anteriormente vivía en ciudades prehispánicas y se dedicaba a otras actividades”.

La campesinización ocurrida en los valles centrales de México, Valle de México, Toluca y Puebla-Tlaxcala, se acendró, y a principios del siglo XVI homogenizo totalmente a las sociedades indígenas convirtiéndolas en colectividades esencialmente campesinas y de clase baja, expresó el doctor Navarrete.

“En cierto momento, las comunidades dejaron de ser capaces de asegurar la autosubsistencia de sus pobladores, por lo que no tuvieron más remedio que comenzar a vender su mano de obra en las haciendas y las ciudades”.

Comparación latinoamericana

A diferencia de México, los casos de otras comunidades indígenas de América Latina muestran que las élites indígenas lograron mantener, y en algunos casos mantienen, cierto grado de control en la economía, la política y la cultura de las ciudades.

“La situación de la Nueva España y otras ciudades novohispanas, como Valladolid y Puebla, contrasta con las relaciones establecidas en ciudades indígenas como el Cuzco, en Perú; Otavalo, en el Ecuador, y Quetzaltenango, en Guatemala, en donde predominaba un dominio de la élite indígena, la cual servía como intermediaria entre el régimen colonial y la población rural”.

El académico universitario puntualizó que los ejemplos de las configuraciones étnicas de ciudades indígenas en nuestro país y en América, en el pasado y en el presente, deben contribuir a liberarnos de una historia de racismo y segregación, que constituye un verdadero lastre y un enorme obstáculo para el florecimiento de ciudades más incluyentes y más hospitalarias con los indígenas.

Publicaciones relacionadas

Patriarcado en las ciudades

Infraestructura verde en las ciudades, una opción frente a la crisis climática

Bienvenido 2019: Un año para celebrar a las lenguas indígenas


Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido

Enrédate         Síguenos en nuestras redes sociales

 

Gacetas UNAM

 

Misión espacial

 

Covid-19

 

Navega por la Ciencia en la UNAM


Ciencia Joven

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)
Hecho en México. Todos los derechos reservados 2024. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. Los contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Apoyado por Proyecto PAPIME PE306815

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Desarrollado por Smart Systems

/DGDCUNAM