GUÍA
1. Sexualidad
Nadie nace sabiendo qué hacer con su sexualidad. Es algo que se aprende con la práctica a lo largo de la vida. Esta guía para adolescentes y profesores reúne información de los aspectos que conforman esta área tan íntima y personal.
GUÍA
2. Amistad y noviazgo
La amistad es una fuente de afecto y apoyo que contribuye a nuestro bienestar emocional y físico. En tanto, el noviazgo permite además experimentar sensaciones eróticas y formas de relacionarse en pareja. Conoce más en esta guía.
GUÍA
3. Sueño
Dormimos una tercera parte de nuestra vida. Lo que significa que nuestro cuerpo lo necesita en gran medida. Descubre en esta guía didáctica por qué el dormir bien es indispensable para el buen funcionamiento del cerebro y de todo nuestro organismo.
GUÍA
4. Alcohol
El consumo de alcohol en reuniones funciona como un impulso para interactuar con otras personas, aunque no siempre con las mejores consecuencias. Además, el abuso de alcohol afecta el cerebro y diversos órganos. Lee más en esta guía.
GUÍA
5. Alimentación
En esta guía para estudiantes y profesores, se profundiza en la importancia de que la alimentación de los adolescentes sea la apropiada para favorecer su crecimiento y desarrollo. Recuerda que en esta etapa, tendrás muchos cambios físicos y fisiológicos.
GUÍA
6. Violencia
Mientras la agresión es una respuesta natural de defensa, la violencia es un acto intencional hacia uno mismo o hacia otros. Aprende a distinguir cómo se expresa y cómo atenderla. Una educación sin violencia es la propuesta de esta guía.
GUÍA
7. Trastornos alimentarios
La pubertad es una etapa de cambios que provocan una fuerte tensión física, emocional y social sobre la autoestima y la imagen corporal. Aquí encontrarás una guía sobre los trastornos alimentarios, sus consecuencias y cómo prevenirlos.