12-09-2018
Por CONABIO
En este video, el historiador y antropólogo Miguel León-Portilla nos recuerda cómo era la naturaleza de la época prehispánica y del primer siglo de vida novohispana, con motivo del 150 aniversario de la Asociación Mexicana de Historia Natural.
Durante la época prehispánica ya había grandes jardines botánicos repletos de fauna y flora que grandes tlatoanis como Nezahualcóyotl, Moctezuma y Cuitláhuac ordenaron traer de diversos poblados.
Hoy en día solo nos quedan vestigios de esos lugares, códices e ilustraciones que nos recuerdan la riqueza natural de tiempos antiguos.
Mapa de México-Tenochtitlan en el nuevo libro de Miguel León-Portilla
La historia de Miguel Francisco Jiménez y la clínica moderna en México
Aportes de los naturalistas en la exposición 150 años de Historia Natural en México